Casa de huéspedes, alojamiento con encanto

Casa de huéspedes
icon_room
Licencia
HUTTE 002499
icon_cama
5 camas dobles
5 baños
icon_huespedes
10 personas
(no fumadoras)

Centro de arte
Joaquim Mir

Bienvenidos al alojamiento singular del Palau de Miravet, una casa de huéspedes para viajeros con sensibilidad por el arte y el paisaje con las comodidades de un hotel.

El Palau de Miravet es el edificio civil más emblemático del pueblo viejo. Declarado monumento BICL, Casa Singular, ocupa un lugar privilegiado frente al río Ebro, presidiendo la entrada al conjunto histórico.

El origen se remonta al siglo XIV como palacio y residencia del comendador de la Orden del Hospital Pere Ramón Sacosta (1446-1461). Durante la guerra de los Segadores sufre graves daños y es reconstruido en el siglo XIX al ser adquirido por el gobernador de Tarragona, Don Juan Satorra (1844), en la desamortización de Pascual Madoz.

En 2008 es adquirido por Santiago Marsal y junto a su hermano Joaquim Marsal ponen en marcha el Proyecto Mir en Miravet. Tras la restauración y acondicionamiento se convierte en centro de arte y casal de huéspedes dedicado a la figura del pintor Joaquim Mir, quien residió y dedicó parte de su obra a Miravet entre 1929 y 1930.

Una casa singular
donde conviven el arte y el paisaje,
el vuelo de las golondrinas
y el majestuoso río Ebro.

Servicios

– Cafés (cápsulas)
– Infusiones y tes
– Microondas
– Tostadora
– Nevera
– Aire acondicionado
– Calefacción
– Toallas
– Productos de baño
– Secador de pelo
– Wifi en tota la casa
– Mosquiteras
– Extintores
– Ascensor
* No hay televisión

Servicios extras*

– Cesta de desayuno
– Servicio de catering
– Limpieza de habitaciones
– Servicio de lavandería
– Transporte de equipage
– Visitas guiadas
– Servicio de masajes
* Según disponibilidad

Complementos

– Colchones de látex
– Somieres ‘noisless’
– Almohadas de 2 tipos
– Sábanas de algodón
– Mantas de llana
– Luces de lectura
– Toallas de algodón
– Champú y gel de ducha
– Secador de pelo
– Botiquín
– Librería de arte e historia
– Guías y mapas de la zona

Normas del Palau

NO ACEPTAMOS FUMADORES
* En caso de excepción ESTÁ PROHIBIDO fumar en tota la casa
ADULTS ONLY
No admitimos menores
No admitimos mascotas
Modo silencio de aparatos electrónicos entre las 23h y las 9h.
En el Palau abogamos por lo natural y ecológico. Toda la ropa se lava con jabón ecológico, no agresivo para el medio ambiente.
Aconsejamos no abusar de perfumes, desodorantes i/o cosméticos para preservar la neutralidad del ambiente propio de la casa.
Naturist & gay-friendly

Estancias del Palau de Miravet

El Palau dispone, en la primera planta, la galería de arte con reproducciones de obras que Joaquim Mir pintó en Miravet, entre ellas Fantasia de l’Ebre II (al Museu Reina Sofía, Madrid).

Al ala este está el apartamento Mir, totalmente equipado, y al ala oeste dos habitaciones dobles, la del Comanador i la Murabit, esta última con un gran balcón en exclusiva que vuela sobre el río Ebro.

En la planta superior hay dos habitaciones más, el Nido de la Ribera (apta para personas con movilidad reducida) y la suite zen Sakura. Ambas comparten un amplio salón, terraza, solarium y una cocina totalmente equipada.

Habitación Murābit

La habitación romántica del Palau, para celebraciones especiales. Descorada con motivos islámicos andalusíes, cama de 135 y baño al lado (pasillo). Tiene en exclusiva el gran balcón que vuela sobre el río.

Una alcoba que enamora inspirada en los riads musulmanes y en honor al pasado islámico del pueblo, cuyo nombre en árabe era Murābit.
Los colores de los amaneceres, el reflejo de la luz del sol y la luna sobre el río proyectadas en el techo de la habitación sobre la cama és tota una experiencia encantadora que no oblidaréis.

Un riad en Miravet!

Habitación Comendador

El domitorio noble del Palau con baño en la habitación y cama de 150. Conserva los muebles del siglo XIX (época isabelina), restaurados y balcón con vistas al río. Está orientada a la salida del sol de invierno.

La habitación noble del Palau es la del Comendador, en honor al fundador del palacio, Pere Ramon Sacosta, Gran Maestre de la Orden del Hospital (1446-1461).
Hemos recuperado el aspecto original y restaurados los muebles de estilo isabelino, también todo el pavimento de baldosas hidráulicas, respetando el estilo tradicional y aportando un toque de color.

El buen reposo!

Apartamento Mir

En el ala este del Palau hay un amplio y confortable apartamento para dos personas con comedor, cocina completa, terraza cubierta, baño y dormitorio con balcón y vistas al río y al paisaje.

Está equipado con calefacción y aire acondicionado, también con ropa de cama y baño, electrodomésticos y utensilios de cocina, sofá chaise longue, mesa, sillas para 6 personas y dos hamacas en la terraza.
La cama doble de matrimonio es de 150 con somier noisless y colchón de látex.
El apartamento es privado e independiente.
Ofrecemos cestas o lotes de productos para el desayuno y/o cena a medida.
Es responsabilidad de los huéspedes el orden, uso y limpieza. El servicio de limpieza extra tiene un coste de 30€.

Suite zen Sakura

La buhardilla acoge la suite feng shui del cerezo o Sakura. De inspiración oriental respira paz e invita al recogimiento con claraboya para observar las estrellas. Dispone de cama de 160 noiseless y baño en la habitación. Además de paneles shoji que permiten abrir la habitación al salón y ver el río.

La suite Sakura está ubicada en el corazón de la planta superior y tiene un anexo o antesala ideal para sentarse, meditar o disfrutar de uno de nuestros servicios de masajes thai zen.

Este espacio se complementa e integra con el salón, con amplias vistas panorámicas , sillones y alfombras ideales para la práctica del yoga, mindfulness o el placer de la contemplación y la lectura.

La paz interior!

El Nido de la Ribera

Una habitación nido observatorio frente al bosque de Ribera, presidiendo el espacio natural del Meandro del Tamarigar. Unas vistas impresionantes para disfrutar de la madrugada y las golondrinas en la ventana.

Cama de 160 y muebles ecológicos a partir de un álamo (populus alba) caído por un relámpago en nuestro huerto. Era el árbol más grande del huerto, junto a la masía y nido de muchos pájaros que cantaban y volaban… Ahora su madera acompaña el descanso de nuestros huéspedes, rodeada de pinturas al fresco de la flora y fauna presente en la Reserva Natural de la Biosfera.

Adaptada para personas en silla de ruedas o movilidad reducida. Dispone de ascensor.

Un nido en el bosque!

Un gran salón comedor, cocina y terraza

Palau de Miravet gran salón
Palau de Miravet masajes
Palau de Miravet cocina restaurante catering

El gran salón Sukha de la planta superior es el espacio compartido con mayor encanto de la casa. Todo restaurado con madera y cañizos trenzados a mano por el último artesano de la comarca. Amplias vistas panorámicas y dos terrazas para observar el paisaje fluvial o tomar el sol.

Dispone de 12 sillones y una gran mesa modular diseñada por el propio Aurelio. Un espacio ideal para reuniones, practicar el tai-chi, mindfulness, yoga o conciertos así como trabajo de empresa en un ambiente confortable y de plena serenidad. Acompaña el sistema de climatización central y una iluminación cálida que aporta confort y calidez.

Un lugar acogedor que invita a la calma,
el reposo y la contemplación.

La elegante cocina ha sido diseñada por Aurelio y está pensada para los chefs más sibaritas. Completamente equipada, tanto para cocinar como para servir caterings y buffets.

El menaje de cocina es completo así como el equipamiento con encimera de inducción con detección automática y doble anilla para paellas, extractores de doble fuerza de succión, horno-microondas con función de calentador de platos, gran nevera con congelador, vinoteca, tostadora, cafetera de cápsulas y tradicional, lavavajillas silencioso y amplio fregadero.

* Por cuestiones de seguridad, mantenimiento e higiene nos reservamos el derecho de entrar en los espacios compartidos.

Espacios compartidos y espacios privados

En el Palau conviven las personas que lo habitan y pernoctan con las visitas guiadas y las actividades culturales programadas que se celebran.

* Las habitaciones son de ámbito privado para los huéspedes y disponen de sus baños propios así como de comedores compartidos o privados .

* Los espacios comunitarios son el salón central (galería de arte) y la sala anexa.

* El área de las habitaciones no es accesible para los visitantes culturales.

* Los bajos son de uso privado de los propietarios y las visitas guiadas (sala de exposiciones).

Restauración, pinturas y decoración

La conservación de los muebles originales y la recuperación de la decoración original ha sido una prioridad en la medida de lo posible.

Sin embargo, ha habido un gran trabajo creativo y artístico a nivel pictórico y decorativo a cargo de Joaquim Marsal, licenciado en Bellas Artes y profesor de Historia del Arte, al que debemos los frescos de la escalera y las copias de las pinturas de Joaquim Mir que se exhiben en el salón, entre otros trabajos repartidos por todo el Palau.

Las técnicas de restauración han sido fieles a su época, como en el templo de huevo o con pigmentos naturales.

La fachada ha sido restaurada con su color original azulete de vidrio de cobalto.

El trabajo de interiorismo ha corrido a cargo de Aurelio Monge así como el diseño de los muebles de nueva incorporación y la cocina ‘chef’.

Palau de Miravet - Balconada

Un gran balcón sobre el Ebro

El gran balcón del Palau sobre el Ebro es la parte más significativa y destacada de toda la fachada, asignada en exclusiva a la habitación Murābit.
Sin duda invita a la contemplación y disfrutar, desde su posición privilegiada, las vistas del río que viene de cara formando una serie de remolinos que uno puede mirar embobado.
Desde aquí, se tiene la sensación de volar o, más bien, navegar por el Ebro.

E L  S I L E N C I O. . .

El silencio, la paz y la tranquilidad son los valores añadidos que más apreciamos del lugar. Aquello tan necesario para la admiración de las cosas bellas, para la inspiración de las ideas y para relajar nuestra mente hasta perder la noción del tiempo...

 Reservas

Precios entre 80€ y 180€/h&n
(según temporada y días de pernoctación)
– Pernoctación mínima: 2 días
– Suplemento por sólo 1 día
– Check-in: 16:00 h a 21:30 h
– Salida: hasta las 11:00 h
• Pago: transferencia o en efectivo

* Ver política de cancelación en contacto y reservas

* Condiciones especiales para músicos (consultar pernoctaciones gratis a cambio de una actuación).

Teléfono: 656 266 398

Contacto y reservas