Miravet es un pequeño pueblo encantador situado a la orilla del río, en el tramo final del Ebro catalán (Terres de l’Ebre, Tarragona) entre montañas y fértiles campos de fruta dulce.

Pulsar encima para ver el mapa de accesos por carretera
Situado en el interior a 20 min. de las mejores playas de las Terres de l’Ebre y la Costa Daurada, a 30 min. del Delta del Ebro, 1 hora de Salou-Tarragona (Port Aventura) y 2 horas de Barcelona (en coche o en tren), en una zona de montaña ideal para practicar el senderismo (el Montsant y los Puertos de Tortosa-Beceite) y hacer excursiones por pueblos de interés cercanos (Horta de Sant Joan, Valderobles, etc.).
 Pulsar sobre el plano para ampliarlo
Con GPS: buscar "BENISSANET" y a 3 km el siguiente pueblo es Miravet. Si buscáis directamente Miravet os llevará al paso de barca, dirección Tortosa, pero recordad que es un transbordardor NO UN PUENTE y su horario es de 9 a 13 y de 15 a 18h en invierno o a 19h en verano.
Por la autopista A-7 o la N-340, Barcelona-Valencia, desviándose a la altura de l’Hospitalet de l’Infant (C-233) dirección Móra hasta conectar con la C-12 (Eje del Ebro); por la misma carretera C-12, Tortosa-Lleida, o viniendo por la N-420, Tarragona-Alcañíz.
Indistintamente hay dos opciones de entrada:
- Por el desvío de la rotonda de Móra d’Ebre (N-420) pasando por Benissanet.
- Por la C-12, entre Rasquera y Ginestar, cruzando el río por el Paso de Barca.
Entrar por el Paso de Barca, el último original y sin motor de todo el Ebro, es una auténtica experiencia y permite disfrutar de la mejor panorámica de Miravet y el paisaje que lo rodea.
* También se puede acceder desde el Pinell de Brai.
- En la Plaza del Arenal, viniendo por la Barca o por el Vial del Raval.
- En el Raval dels Canterers, por el Vial nuevo.
- En la esplanada del castillo*.
* ATENCIÓN: los autocares tienen prohibido el acceso al castillo. Estos deben desviarse por el Vial del Raval hacia la Plaza del Arenal y, desde allí, los grupos deben subir al castillo a pie por el casco antiguo (ver plano).
|