Festes i concerts a Miravet

Actos culturales

Fiestas, ferias y carreras en Miravet

Vicent Borras foto cursa cameta coixa Miravet 6b
Cursas de Montaña

CEM La Camita Coixa

festa cirera 200
Fiesta de la Cereza

Feria de la alfarería miravetana

menu concerts i
Conciertos y Exposiciones

En el castillo y la Iglesia Vieja

festes populars a Miravet
Fiestas populares

San Domingo, fiestas mayores...

Miravet se mueve

Un lugar donde vivir la naturaleza, el arte y la cultura

Miravet es sinónimo de cultura, música y fiesta. Actos festivos como conciertos, exposiciones, fiestas y ferias en el castillo, en la Iglesia Vieja, a orillas del río, en la barca e incluso cursas de montaña!

El castillo de Miravet es el escenario predilecto para realizar todo tipo de actos culturales. En la capilla románica con su acústica increíble, o en los patios interiores, donde se representó ‘El Sitio de Miravet‘ y el Mirarock. Un monumento vivo que es todo un referente cultural en el territorio.

Los conciertos en la Església Vella, otro espacio cultural que también se aprovecha para hacer exposiciones, presentaciones de libros y actos diversos.

La plaza del Arenal y la orilla del río es otro marco incomparable donde realizar actos festivos abiertos al aire libre, entre ellos la fiesta de la cereza y feria de la alfarería o las fiestas del pueblo a lo largo del año y las Tres Vueltas .

El paso de la barca es otro espacio singular y único, donde también se han realizado conciertos, cata de vinos y actividades festivas.

Y el espacio natural del Aligars-Sierra Fulletera, la Covalta, las Mallades, la Atalaya, Xesa, las Blores y el entorno del castillo es por donde el CEM La Cameta Coixa organiza las cursas de montaña. ¡Unos paisajes insólitos!

Arte y Cultura

Miravet y la música…

Conciertos y exposiciones

La música, la pintura, la poesía, el teatro, el vino y la literatura se dan cita en Miravet.

Saborea la fiesta

Artesanía y tradición

Fiesta de la cereza

En Miravet se celebra la Fiesta de la Cereza un domingo de junio (se debe consultar) con una muestra pomológica, coques de cereza, fiesta y una comida popular en la plaza del Arenal.

* Los tickets de la comida popular se reservan en el Ayuntamiento: 977 407 134.

Feria de la alfarería

El mismo día de la Fiesta de la Cereza se celebra la Feria de los Alfareros donde los diferentes talleres exponen sus trabajos más distinguidos. Puede leer más en la página dedicada a la alfarería de Miravet.

Reproducir vídeo

Cursas de montaña

CEM LA CAMETA COIXA

La cursa de La Cameta Coixa la organiza el Club Deportivo de Montaña del mismo nombre. Una asociación de más de cien miembros amantes de la montaña y el territorio.

Desde 2013, cada año promueven actividades deportivas y culturales en Miravet, como el Astro Cameta o la Nocturneta, entre otros.

En su web e instagram van anunciando los actos, fechas y toda la información para apuntarse y participar. ¡No faltéis!

Reproducir video acerca de Cursa de la Cameta Coixa de Miravet
Cursa de la Cameta Coixa de Miravet, foto de Vicent Borras
© Foto Vicent Borras
Cursa de muntanya de la Cameta Coixa de Miravet
© Foto Aurelio
Cursa de la Cameta Coixa de Miravet, foto de Vicent Borras
© Foto Vicent Borras

Tiempo de fiesta

Costumbres y tradiciones

Fiestas populares

Fiestas mayores de verano

principios de agosto

Tradicionalmente es la fiesta de Sant Domingo, en honor al patrón de los alfareros y se celebraba en La Raval, pero ahora es una fiesta de todo el pueblo y se hacen actos diversos como la presentación de las herederas y herederos, bailes de carpa, bajada por el río de trastos, fiesta en la piscina y la cena de hermandad en La Raval.

Fiestas mayores de otoño

puente del Pilar (octubre)

Tradicionalmente es la fiesta en honor a la Virgen de Gracia , patrona de Miravet. Se celebra la procesión, misa y ofrenda de flores a la Virgen, baile del “envelat”, conciertos de música, sardinada popular, etc.

La Tres Vueltas

Es una jornada de celebración, concentración y participación equestre que consisten en las cabalgatas de las Tres Vueltas. Se exhiben los caballos, las monturas, carros y vasijas tradicionales alrededor de la plaza del Arenal.

Se trata de una fiesta muy llamativa para disfrutar en familia y con amigos.

Cada año se concreta una fecha diferente, por lo que es necesario estar pendiente.

No debe confundirse con la fiesta de San Antonio, en enero.